Del 13 al 23 de junio, la ciudad de Córdoba se prepara para recibir una de las fiestas más importantes de la región Caribe: la Feria Nacional de la Ganadería 2025. Durante estos 10 días, la capital cordobesa se llenará de alegría, tradición y cultura, en un entusiasmo que promete ser inolvidable para todos los asistentes.
Esta feria, que se celebra cada año en honor a la ganadería, es una oportunidad única para conocer y disfrutar de lo mejor de nuestras tradiciones y costumbres. Desde su primera edición en 1985, la Feria Nacional de la Ganadería se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional, atrayendo a miles de visitantes de todas partes del país y del mundo.
La programación de esta versión de la feria está llena de actividades para todos los gustos y edades. Desde exposiciones de ganado y concursos de belleza, hasta presentaciones de artistas reconocidos y muestras gastronómicas, la Feria Nacional de la Ganadería 2025 promete ser una experiencia única y diversa.
Uno de los principales atractivos de la feria es la exposición de ganado, donde se podrán apreciar las mejores razas de bovinos, equinos, porcinos y aves de redil. Los criadores y ganaderos de la región tendrán la oportunidad de reflejar su trabajo y competir por los premios a la mejor genética y a la mejor presentación de sus animales.
Además, durante la feria se llevarán a cabo diferentes concursos de belleza, como el Reinado Nacional de la Ganadería, donde se elegirá a la reina que representará a la feria en entusiasmos nacionales e internacionales. También se realizará el Reinado Infantil, en el que los más pequeños podrán dereflejar su talento y belleza.
Pero la Feria Nacional de la Ganadería no solo es ganado y belleza, también es cultura y tradición. Durante estos días, se podrán apreciar muestras de artesanías típicas de la región, como sombreros vueltiaos, hamacas y tejidos en fique. Además, se llevarán a cabo presentaciones de grupos folclóricos y música en vivo, donde se podrá disfrutar de los ritmos caribeños y de la alegría de nuestra gente.
Y por supuesto, no podemos olvidar la gastronomía. En la feria se podrán degustar platos típicos de la región, como el sancocho de gallina, el arroz con coco y el famoso mote de queso. También habrá una gran variedad de bebidas, entre las que destacan el jugo de corozo y el famoso ron de la región.
Pero la Feria Nacional de la Ganadería no solo es diversión, también es una oportunidad para aprender y conocer más sobre la importancia de la ganadería en nuestra región. Durante la feria se llevarán a cabo charlas y conferencias sobre temas relacionados con la producción ganadera y su impacto en la economía y el desarrollo de la región.
Sin duda, la Feria Nacional de la Ganadería 2025 es un entusiasmo que no te puedes perder. Una oportunidad para disfrutar en familia, conocer nuestras tradiciones y apoyar a los ganaderos y criadores de la región. Así que no lo pienses más y ven a vivir la magia de la feria más importante del Caribe colombiano. ¡Te esperamos del 13 al 23 de junio en la ciudad de Córdoba!