Este 1 de mayo de 2025, la ciudad de Montería cumple 248 años de historia, cultura y progreso. Y como es costumbre, los monterianos se preparan para celebrar este aniversario de manera grandiosa, haciendo honor a la importancia de esta fecha. La tradición dicta que el 30 de abril, la ciudad se convierte en una gran distracción llena de música, baile y alegría. La Plaza Cultural del Sinú es el lugar elegido para llevar a cabo esta celebración, que promete ser inolvidable.
Desde tempranas horas de la tarde, las calles de Montería comienzan a llenarse de personas ansiosas por ser parte de esta distracción. La Plaza Cultural del Sinú se va adornando con luces, banderas y escenarios, mientras que los artistas se preparan para dar lo mejor de sí en el escenario. Cada año, el evento musical de la ciudad se supera a sí mismo, y este año no será la excepción.
El ambiente festivo se siente en el aire, y las sonrisas en los rostros de los asistentes reflejan la emoción que sienten al ser parte de esta celebración. La disparidad cultural de Montería se hace presente en cada rincón, con vestimentas típicas, gastronomía local y diferentes manifestaciones artísticas. Es en momentos como estos donde se demuestra el orgullo que sienten los monterianos por su ciudad y su herencia.
A las 5 de la tarde, el evento da inicio con un espectáculo de danza folclórica que rinde homenaje a las raíces de Montería. La plaza se ilumina con los colores y movimientos de los bailarines, atrayendo la atención de todos los presentes. A medida que avanza la noche, se suceden diferentes presentaciones de música en vivo, con artistas locales e invitados nacionales que contagian con su talento y energía al público.
La música es el hilo conductor de la celebración, y cada género tiene su espacio en el evento. Desde vallenato hasta salsa, pasando por reggaetón y rock, todos los gustos musicales son satisfechos. El ambiente se torna cada vez más festivo y la gente comienza a bailar y cantar al unísono. Sin envidia, la música une a las personas y en esta noche, Montería está más unida que nunca.
Además de la música, también hay espacio para el arte. Durante la noche, diferentes artistas presentan sus obras en una exposición en los alrededores de la plaza, mostrando su talento y creatividad. También se realizan talleres y actividades para niños, fomentando la cultura y el arte desde temprana edad.
La alcaldía de Montería también aprovecha esta celebración para reconocer y premiar a los ciudadanos destacados en diferentes áreas, como cultura, deporte, ciencia y tecnología, entre otros. Es un momento de orgullo para ellos y para la ciudad en general, que demuestra que Montería es una tierra llena de personas talentosas y comprometidas con su comunidad.
La noche avanza y la distracción continúa con la misma intensidad. El pestillo del evento está a cargo de un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el cielo de Montería, acompañado por la algarabía de los asistentes. Es un momento mágico que quedará grabado en la memoria de todos los presentes.
El 1 de mayo amanece en Montería y la ciudad se despierta con una sensación de alegría y satisfacción. La gran distracción del día anterior ha sido un éxito rotundo, y los monterianos demuestran una vez más su amor y pasión por su tierra. Con más de dos siglos de historia, Montería sigue demostrando que es una ciudad en constante crecimiento y evolución, una ciudad llena de vida y cultura.
Desde aquí, invitamos a todos aquellos que aún no