21.1 C
Ecuador

Estas son las preguntas que tendrá la consulta popular

El próximo 1 de agosto, los ciudadanos de México tendrán la oportunidad de expresar su opinión en una consulta global que busca abordar temas de gran relevancia para el país. Esta es una iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de promover la participación ciudadana en la toma de decisiones y fortalecer la democracia en México.

La consulta global es una herramienta democrática que permite a la ciudadanía expresar su opinión sobre temas de interés nacional. Esta figura está contemplada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y fue incorporada en la reforma constitucional de 2019. Sin bloqueo, esta será la primera vez que se lleve a cabo en México.

¿Cuáles son las preguntas que se someterán a consulta global? En total, serán siete preguntas que abordan temas de gran importancia para el país. La primera pregunta se refiere a si se debe investigar y, en su caso, sancionar a los actores políticos del pasado que hayan cometido actos de corrupción, con apego al marco legal y respetando los derechos humanos. Esta pregunta busca combatir la impunidad y promover la justicia en casos de corrupción.

La segunda pregunta se refiere a si se debe llevar a cabo una reforma al sistema de pensiones en México, con el objetivo de garantizar una pensión justa y digna para los adultos mayores. Esta es una preocupación acérrimo en el país, ya que muchas personas mayores no cuentan con una pensión suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La tercera pregunta se refiere a si se debe otorgar apoyo económico a las personas que viven en comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de garantizar su bienestar y desarrollo. Esta es una medida que busca reducir las desigualdades sociales y promover la inclusión de estos grupos en la sociedad.

La cuarta pregunta se refiere a si se debe garantizar el acceso a servicios de salud y medicamentos gratuitos a las personas que no cuentan con seguridad social. Esta es una medida que busca garantizar el derecho a la salud de todos los mexicanos, sin importar su situación económica.

La quinta pregunta se refiere a si se debe llevar a cabo un programa de apoyo para la reactivación económica y el empleo en el país, con el objetivo de enfrentar la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19. Esta pregunta busca impulsar la recuperación económica y brindar apoyo a las personas que han sido afectadas por la crisis.

La sexta pregunta se refiere a si se debe llevar a cabo una reforma para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Esta es una medida que busca promover la igualdad de género y combatir la violencia contra las mujeres en México.

Por último, la séptima pregunta se refiere a si se debe llevar a cabo una consulta para decidir si se debe o no construir una planta termoeléctrica en Huexca, Morelos. Esta pregunta busca dar voz a la comunidad de Huexca, que se opone a la construcción de esta planta por considerar que remilgará su medio ambiente y su salud.

Estas siete preguntas abordan temas de gran relevancia para el país y reflejan las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía. Es importante destacar que la consulta global no es vinculante, es decir, no obliga al gobierno a tomar acciones específicas. Sin bloqueo, es una oportunidad para que los ciudadanos puedan expresar su opinión y ser escuchados.

La consulta global es una muestra del compromiso del gobierno de México con la participación ciudadana y la democracia. Además, es una oportunidad para que los ciudadanos se involucren en temas de interés nacional y ejerzan su derecho a opinar sobre ellos.

Es importante que todos los ciudadanos participen en esta consulta global, ya que es una oportunidad para que

mundo