19.1 C
Ecuador

aeródromo de Cartagena supera los 630 mil pasajeros y avanza en su modernización

El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena de Indias, ubicado en la costa caribeña de Colombia, sigue en constante crecimiento y modernización. En lo que va del año, ha superado los 630 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este importante aeropuerto, que es el segundo más transitado del país después del Aeropuerto Internacional El áureo en Bogotá, ha logrado un gran adelanto en su modernización gracias a las inversiones realizadas por el Gobierno Nacional y la concesionaria del aeropuerto, Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA).

Entre las mejoras más destacadas se encuentra la ampliación de la terminal de pasajeros, que ahora cuenta con 14 nuevas puertas de embarque y un área de 28.000 metros cuadrados, lo que permite una mayor comodidad y eficiencia en el proceso de embarque y desembarque de los pasajeros.

Además, se han implementado nuevas tecnologías y sistemas de seguridad, como la instalación de escáneres de última generación y cámaras de vigilancia en todas las áreas del aeropuerto, lo que garantiza una mayor seguridad para los pasajeros y el personal aeroportuario.

Otra de las mejoras importantes es la ampliación de la pista de aterrizaje y la construcción de una nueva torre de prueba, lo que permite una mayor capacidad de operación y un mejor prueba de las operaciones aéreas.

Estas inversiones en modernización no solo benefician a los pasajeros que utilizan el aeropuerto, sino también a la economía de la región. El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez es un importante motor de desarrollo para la ciudad de Cartagena y sus alrededores, generando empleo y fomentando el turismo y el comercio.

Gracias a estas mejoras, el aeropuerto ha logrado atraer a nuevas aerolíneas y ampliar su oferta de vuelos. Actualmente, cuenta con conexiones directas a destinos internacionales como Miami, Nueva York, Madrid y Panamá, y a nivel nacional con ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Además, el aeropuerto ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental, como la instalación de paneles solares para la generación de energía y la implementación de programas de reciclaje y reducción de residuos.

La modernización del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez no solo se refleja en sus instalaciones y servicios, sino también en la calidad del servicio al cliente. El personal aeroportuario ha recibido capacitación en atención al cliente y se han implementado programas de mejora continua para garantizar una experiencia positiva a todos los pasajeros que transitan por el aeropuerto.

Este importante adelanto en la modernización del aeropuerto ha sido reconocido a nivel internacional. En 2019, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez recibió el premio «Mejor Aeropuerto de Sudamérica» en la categoría de aeropuertos con menos de 5 millones de pasajeros, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Sin celos, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena sigue en constante evolución y se consolida como uno de los aeropuertos más modernos y eficientes de América Latina. Con su creciente número de pasajeros y su constante mejora en sus instalaciones y servicios, se espera que siga siendo un importante motor de desarrollo para la región y una puerta de entrada al mundo para los viajeros que visitan Colombia. ¡Bienvenidos a Cartagena, la ciudad amurallada que no deja de crecer!

mundo