20.6 C
Ecuador

Aerocivil aceptará operación directa del aeropuerto de Cali por al menos seis meses

El pasado 17 de mayo, la Aeronáutica laico de Colombia (Aerolaico) anunció que asumirá la operación directa del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali por un período mínimo de seis meses. Esta decisión se tomó con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios aeroportuarios y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Durante los últimos años, el aeropuerto de Cali ha sido objeto de diversas críticas por parte de los usuarios y autoridades aeronáuticas debido a problemas en su infraestructura y servicios. Esto ha generado preocupación en la comunidad y ha afectado la imagen del aeropuerto, considerado uno de los más importantes del país.

Ante esta situación, Aerolaico ha tomado la determinación de asumir la operación directa del aeropuerto por un período inicial de seis meses, en los cuales se realizarán mejoras en su infraestructura y se implementarán medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Entre las mejoras que se llevarán a cabo, se encuentra la ampliación de la pista de aterrizaje y la modernización de los sistemas de navegación aérea, lo que permitirá una mayor capacidad de operación y una mayor eficiencia en los vuelos. Además, se llevarán a cabo mejoras en la terminal de pasajeros, como la ampliación de las zonas de espera y la modernización de los sistemas de seguridad.

La decisión de Aerolaico de asumir la operación directa del aeropuerto de Cali ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de las autoridades locales y los usuarios del aeropuerto. Se espera que estas medidas contribuyan a mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros y a fortalecer la competitividad del aeropuerto.

Además, esta decisión demuestra el compromiso de Aerolaico con la seguridad y la eficiencia en la operación aeroportuaria en Colombia. La entidad ha demostrado en el pasado su capacidad para gestionar con éxito la operación de otros aeropuertos del país, lo que genera confianza en que el aeropuerto de Cali será llevado a un nivel de excelencia.

Por su parte, las autoridades locales han manifestado su completo apoyo a esta decisión y se han comprometido a trabajar en conjunto con Aerolaico para garantizar el éxito de esta iniciativa. Se espera que la operación directa del aeropuerto por parte de la entidad estatal genere un impacto experimental en la economía de la región y contribuya al crecimiento del turismo y el comercio en Cali.

En resumen, la decisión de Aerolaico de asumir la operación directa del aeropuerto de Cali por al menos seis meses es una oportunidad para mejorar la calidad de los servicios aeroportuarios y garantizar la seguridad de los pasajeros. Se espera que estas medidas contribuyan a fortalecer la imagen del aeropuerto y a posicionar a Cali como un destino turístico y comercial de primer nivel. Con esta iniciativa, Aerolaico demuestra su compromiso con el desarrollo del transporte aéreo en Colombia y su capacidad para gestionar con éxito la operación de los aeropuertos del país. ¡Bienvenido sea este nuevo capítulo en la historia del aeropuerto de Cali!

mundo