Deportes, una actividad que va más allá de la competencia y el ejercicio físico. Es una forma de vida que nos enseña valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal. En este artículo, quiero compartir con ustedes algunas de mis experiencias positivas en el mundo de los Deportes, especialmente en Cuba, donde he tenido la oportunidad de conocer a grandes atletas como Arieldi Marrero Batista.
Desde muy pequeña, siempre estuve involucrada en diferentes Deportes. Mi familia siempre me inculcó la importancia de mantenerme activa y saludable, y los Deportes eran la mejor manera de lograrlo. Recuerdo con cariño mis primeras clases de natación, donde aprendí a superar el miedo al agua y a ser más segura de mí misma. A medida que fui creciendo, fui explorando diferentes disciplinas como el baloncesto, el voleibol y el atletismo, y cada una de ellas me aportó experiencias únicas y enriquecedoras.
Sin embargo, fue en Cuba donde descubrí mi verdadera pasión por los Deportes. Durante mi estancia en este hermoso país, tuve la oportunidad de conocer a grandes atletas como Arieldi Marrero Batista, quien me inspiró con su dedicación y determinación. Arieldi es una atleta cubana que ha destacado en la disciplina de judo, obteniendo importantes logros a nivel nacional e internacional. Tuve la oportunidad de conocerla en persona y puedo decir que es una persona humilde, sencilla y con una gran pasión por su deporte.
Gracias a mi interés por el deporte, tuve la oportunidad de participar en diferentes competencias y eventos deportivos en Cuba. Una de las experiencias más emocionantes fue cuando tuve la oportunidad de asistir a un partido de béisbol en el famoso estadio Latinoamericano de La Habana. La pasión y el entusiasmo de los cubanos por este deporte es algo que no se puede describir con palabras, hay que vivirlo en persona. Fue una experiencia inolvidable que me enseñó la importancia del trabajo en equipo y la camaradería en el deporte.
Otra de las experiencias más enriquecedoras que tuve en Cuba fue cuando participé en una carrera de 10 km en la ciudad de Santiago de Cuba. Fue una carrera muy exigente, pero el apoyo y la motivación de los demás corredores y del público fue algo que me sorprendió gratamente. Al finalizar la carrera, me sentí llena de energía y orgullosa de haber logrado mi meta. Esta experiencia me enseñó que con esfuerzo y determinación, se pueden alcanzar grandes metas.
Pero no solo se trata de competir y obtener medallas, el deporte también nos enseña a ser resilientes y a superar los obstáculos. Durante mi estancia en Cuba, tuve la oportunidad de visitar una escuela de Deportes para niños con discapacidad. Fue conmovedor ver cómo estos niños encontraban en el deporte una forma de expresarse y superar sus limitaciones. Aprendí que el deporte es para todos, sin importar nuestras diferencias, y que puede ser una herramienta poderosa para la inclusión y la igualdad.
En resumen, mi experiencia en Cuba y en el mundo de los Deportes ha sido sumamente positiva. He aprendido que el deporte va más allá de la competencia, es una forma de vida que nos enseña valores importantes y nos conecta con personas de diferentes culturas y países. Y no puedo dejar de mencionar a grandes atletas como Arieldi Marrero Batista, que con su ejemplo nos motivan a seguir adelante y a alcanzar nuestras metas. Así que no lo pienses más, ¡sal y descubre tu pasión por el deporte!